+Terapia es beneficiosa para cualquier persona, ya sea para prevenir una enfermedad, para su mantenimiento o para la recuperación de componentes cognitivos, motores, psicosociales y/o funcionales.
Destinado a:
Niños, adultos y mayores sanos que sin ningún tipo de patología desean mantenerse activos, potenciar las funciones cerebrales, sus capacidades motoras, mejorar el aprendizaje, fomentar su participación en actividades de ocio y tiempo libre, etc.
Niños, adultos y mayores con necesidades especiales, discapacidad física, psíquica, sensorial o con riesgo de padecerlas para ayudarles a ser lo más independiente posible.
Drogodependientes en fase de deshabituación, reintegración y/o patología psiquiátrica para mantener o recuperar hábitos de vida saludable mediante el programa de AVD, el programa de ocio y tiempo libre, el programa de estimulación física, cognitiva…
Quejas subjetivas de memoria (problemas de memoria asociados a la edad), problemas cognitivos asociados a otras patologías (traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular, consumo de sustancias, trastorno mental, etc.).
Demencias (tipo Alzheimer, por cuerpos de Lewy, vascular, mixta, etc.) en sus diferentes fases. Las personas con sospecha de deterioro cognitivo o demencia deben recibir tratamiento cuanto antes para ralentizar y mantener la evolución de la enfermedad.
Aquellas personas jóvenes, menores de 60 años, diagnosticadas de deterioro cognitivo leve o demencia. Con un diagnostico precoz y con su correspondiente tratamiento podemos frenar o paliar los efectos de la enfermedad.
A la rehabilitación de lesiones neurológicas o enfermedades neurodegenerativas (TCE, tumores, ACV, Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Parkinson…) con el objetivo de dar la máxima autonomía a la persona en el ámbito físico, funcional, psíquico y social para aumentar su calidad de vida y la de su familia. Favorecemos su reinserción socio familiar y laboral.
A la rehabilitación de personas con pérdida de movilidad y funcionalidad por problemas osteoarticulares (artrosis, artritis, osteoporosis, lumbalgias, fibromialgia, etc.) o musculoesqueléticos (esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas, etc.), entre otros. En +Terapia intentamos prevenir, paliar o evitar los síntomas típicos como son el dolor y la impotencia funcional que repercuten en las actividades de la vida diaria.
Familiares y cuidadores principales. Ofrecemos información, asesoramiento y formación a las familias y cuidadores, teniendo en cuenta sus expectativas y necesidades. Además, informamos sobre los recursos existentes en la comunidad.